Boletín Mensual del Movimiento M4
|
|
|
|
Destacamos las siguientes noticias relacionadas con las resistencias a la megaminería ocurridas en mayo en nuestros territorios
|
|
 |
Desde todo el mundo reclaman a la trasnacional canadiense GoldCorp
Queremos agradecer a quienes ya se han sumado la campaña ¡GoldCorp Me Enferma! Iniciada por el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- con el objetivo de visibilizar las atrocidades que el modelo extractivo minero y una de sus mayores exponentes, la empresa canadiense GoldCorp, cometen contra los pueblos y la biodiversidad de América Latina. Cada día más de 20 personas u organizaciones de diferentes países se suman a la demanda contra la empresa minera canadiense Goldcorp. Continuar leyendo |
|
 |
Movimiento M4: voces en resistencia contra la minería
la minería a cielo abierto para empezar depreda la biodiversidad,
no es posible la minería a cielo abierto sin acabarse la biodiversidad de los territorios concesionados
pero hay otra cosa más tremenda… es el agua
la minería a cielo abierto utiliza enormes cantidades de agua
agua que se la quitan a las comunidades,
no es agua que la importan, obviamente,
sino que son los ríos, los mantos acuíferos de las comunidades los que terminan por agotarse.
Escuchar audios aquí
|
|
|
|
 |
¡Sale cada fin de semana!
|
|
|
|
 |
Comunicado M4: Repudiamos los acontecimientos sucedidos en La Puya, Guatemala
El Movimiento Mesoamericano Contra el Modelo Extractivo Minero -M4- expresa su rotundo rechazo a la agresión física y psicológica que sufrió la Resistencia de la Puya a partir de la orden de desalojo por parte del Gobierno de Guatemala el día 23 de mayo.
Nos preocupa profundamente el papel irresponsable que está jugado el gobierno de Guatemala en este caso al sobreponer los intereses económicos y perversos de las corporaciones mineras en detrimento de los derechos fundamentales de las personas y comunidades. Continuar Leyendo
|
|
 |
Goldcorp, una minera rapaz
MÉXICO, D.F. (apro).- Llegó con el argumento de que sembraría orquídeas. Compró terrenos boscosos de los indios mam. Llegó y lo que hizo fue empezar a explorar, a cavar y a llevarse el agua, a pesar de las denuncias de las comunidades. Luego, llegaron los prostíbulos, los guardias de seguridad, la división de las comunidades y las enfermedades. Continuar Leyendo
|
|
 |
Campesinos rechazan reapertura de la mina Remance en Veraguas
Más de 60 campesinos de los corregimientos de San José, Remance, San Juan y Los Hatillos de San Francisco de Veraguas en Panamá, aglutinados en la Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, y miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4 asistieron y rechazaron la reapertura de la Mina Remance en el Foro Público para el Estudio de Impacto Ambiental categoría III. Continuar leyendo |
|
|
|
 |
M4 repele el asesinato del defensor del ambiente Rigoberto López Hernández ocurrido en Honduras
Elevamos nuestra más enérgica condena ante el espeluznante asesinato del defensor del ambiente Rigoberto López Hernández, ocurrido el 3 de mayo de este año en la comunidad de Santa Cruz, Municipio de El Níspero, Santa Bárbara, Honduras. Exigimos una pronta investigación sobre este asesinato vil y cobarde.
Desde el momento en que el Congreso Nacional aprobó la fatídica Ley de Minería advertimos y responsabilizamos al gobierno de las agresiones y violaciones a la vida y a los derechos humanos que se derivan de la implementación de su política extractivista. Hoy, esas previsiones se convirtieron en una indignante realidad. Continuar leyendo
|
|
 |
Galería de fotos: Paro de operaciones de GoldCorp en Carrizalillo, Guerrero
Por @RemaMx y @MovimientoM4
Compartimos algunas fotos del paro de operaciones de GoldCorp en el ejido Carrizalillo de Guerrero, México. Ver galería aquí
|
|
 |
Neoextractivismo, el camino equivocado
La apuesta de América Latina por la explotación de recursos naturales para financiar su desarrollo es una “trampa”, según expertos reunidos en Berlín. Ejemplo de ello es Venezuela, pero también Ecuador.
Pese a ser América Latina una región bendecida con abundantes riquezas naturales… Continuar leyendo |
|
|
|
|
Encuentre aquí todas informaciones de Mayo de 2014.
Gracias por compartir este espacio. Agradecemos reenviar este boletín a las personas que considere de su interés.
Saludos fraternos, Movimiento M4
|
|
|
|
|