Hace un año, el 14 de septiembre de 2024, el defensor del medioambiente, Juan López, fue vilmente asesinado saliendo de la iglesia con su familia en la municipalidad de Tocoa, Honduras. Como parte del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, Juan López siempre fue muy comprometido en la defensa del agua y en la lucha contra de la mina de óxido de hierro, de las empresas Inversiones Los Pinares e Inversiones Ecoteck, ubicada en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras. Además, unos pocos días antes de su asesinato, Juan había denunciado redes de corrupción y narcotráfico en la municipalidad de Tocoa, pidiendo la renuncia del alcalde, Adán Fúnez, quien ha trabajado para proteger los intereses mineros.
La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA) sumamos nuestras voces para honrar la vida del Juan López, un compañero y escritor muy querido y muy respetado por sus esfuerzos por siempre compartir información, construir unidad entre organizaciones y fortalecer las alianzas con las luchas por la tierra, el territorio y el medioambiente. Conocimos a Juan – aunque a la distancia – cuando participamos en la Coalición Contra la Pandemia Minera y publicamos, con su participación, el informe Sin Tregua: Resistencias por la Vida y el Territorio Frente al COVID-19 y la Pandemia Minera.
Honduras, como México, sigue siendo uno de los países más peligrosos para defender el territorio del extractivismo, por lo cual nos unimos al llamado por la justicia plena e imparcial por su asesinato, no solamente relativa a los autores materiales (algunos que están siendo procesados) , sino también de los autores intelectuales que facilitaron este vil crimen. Durante estos últimos años, el Comité ha tenido que enfrentarse a procesos difíciles de criminalización y, además de la pérdida de Juan, han sido asesinados los compañeros Oqueli Domínguez, Aly Domínguez y Jairo Bonilla en 2023. Por ello, también exigimos un alto a las campañas de difamación y odio que se mantienen en contra del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa y la protección de sus miembros, en su búsqueda justa para la cancelación definitiva del proyecto minero de Los Pinares.
¡Alto a la impunidad y al extractivismo minero que mata, desplaza y despoja!
Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)
