Vista previa de video documental
WIXARIKA de Yurata a Wirikuta (Cultura en Resistencia)
Estreno MARZO 28 5 pm DONCELES 14, auditorio Lerdo de Tejada, Centro Historico MX, DF.
Desde tiempos ancestrales, el pueblo Wixarika (Huichol) ha tejido una compleja, delicada y profunda relación con la Madre Tierra, con el Universo más allá de lo evidente. Durante generaciones han aprendido de los elementos y de sus dioses la sabiduría y obtenido la fortaleza indispensable para sobrevivir como pueblo ante los embates de la llamada civilización occidental.
Replegados a una fracción mínima de lo que fueran sus territorios, hoy luchan por preservar su identidad, su rica herencia cultural, su derecho a ser en un mundo marcado por la depredación y el exterminio.
Parte fundamental de su identidad son sus largos peregrinajes, que año con año los llevan a recorrer montaña, mar y desierto, para conectarse con los puntos cardinales, llevando ofrendas a sus sitios sagrados. Uno de ellos, Wirikuta, en San Luis Potosí, lugar de nacimiento del Universo entero en la cosmogonía wixarika, y reconocido por la UNESCO como Sitio Sagrado y patrimonio natural de la humanidad, es hoy amenazado por la ambición de empresas mineras transnacionales, dispuestas a todo por explotar supuestos yacimientos de plata dentro y alrededor de esta reserva natural y cultural.
A través de paisajes indescriptibles, acompañaremos a Don Custo, marakame de la comunidad de La Yurata, Nayarit, en su peregrinar desde la montaña al desierto, hasta Wirikuta, y despues al mar, hasta la Piedra de la Aramara, en el puerto de San Blas, para compartir sus reflexiones y enseñanzas, ver el mundo a través de su mirada, y tal vez contagiarnos de su amor y respeto por la Tierra, por la Vida.