(@MovimientoM4)
Desde la semana pasada, integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), anunciaron su intención de cerrar la entrada a la mina de plata Cutzcatlán de origen canadiense, misma que se encuentra en la comunidad de San José del Progreso en la región del Valle Central de Oaxaca.
En conferencia de prensa, el representante de la CPUVO, Jorge Sánchez, dijo que a través de dicha protesta buscan obtener respuesta del gobernador Gabino Cué a sus peticiones que incluyen el cierre de la empresa canadiense y justicia por los asesinatos de Bernardo Vásquez Sánchez (15 de marzo de 2012) y Bernardo Méndez Vásquez (18 de enero de 2012). La iniciativa se da también en conmemoración del tercer aniversario del desalojo que sufrieron por parte de la policía estatal cuando realizaban una protesta en el mismo lugar.
Como anunciado, el 7 de mayo, miembros de la CPUVO, habitantes de comunidades vecinas (Maguey Largo, Cuajilote, el Vergel, Paso de Piedras, entre otras) y organizaciones sociales bloquearon el acceso principal a la mina, colocando mantas y dos féretros de cartón para recordar a quienes fueron asesinados en su lucha para obtener la salida de la minera del lugar. Mientras tanto, decenas de policías estatales y ministeriales se mantuvieron a la expectativa en el crucero de la carretera a Puerto Ángel.
En este marco, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) exigió “a las autoridades municipales, estatales y federales garanticen el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, de reunión y asociación, en condiciones de seguridad, en el pleno respeto de las garantías constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos, vinculantes para México”.