La representación obrera impugnó resolución del juzgado en favor de que Grupo México decida el fin del paro, lo que tendrá que resolver la Suprema Corte, en breve.
Alfredo Méndez
Publicado: 23/08/2012 11:00
México, DF. Un juez federal en materia laboral abrió la posibilidad de que el derecho de huelga pierda fuerza para el trabajador, ya que, al resolver un amparo solicitado por Grupo México que busca cancelar la huelga de la mina de San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 469 y 937 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), y otorgó a la parte patronal la posibilidad de someter el conflicto laboral a la decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).
Desde el 30 de julio de 2007 inició la huelga en Sombrerete, pero hace dos años Grupo México pidió a la JFCA que declarara que la misma es “imputable” al sindicato minero, con el propósito de que fuera la Junta la que tuviera la última palabra en ese conflicto, a pesar de que los artículos 469 y 937 de la LFT determinan que se trata de un derecho exclusivo de los trabajadores, y son ellos los únicos que pueden decidir en qué momento terminar una huelga.
El sindicato minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia impugnó la resolución del juzgado tercero de distrito, y un tribunal colegiado de circuito turnó el caso a la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en breve resolverá en definitiva la controversia.
Abogados de Grupo México -que encabezan los hermanos Germán y Genaro Larrea Mota Velasco, este último falleció el pasado miércoles en la ciudad de México- han conseguido que la ponente de este caso, la ministra Margarita Luna Ramos, elaborara un proyecto de resolución que propone conceder el amparo a esa empresa.