DENUNCIA ANTE PROFEPA CONTRA MINA “LA TESTERA” Y CONTRA DESARROLLO ZAPAL, DEL MEGA PROYECTO MINERO “LOS CARDONES”.
Ante los comentarios de diversas personas (curiosamente, la mayoría son quienes apoyan los mega proyectos de minería tóxica* “Los Cardones” y “La Pitalla”, pero también una que otra persona despistada que se dice en contra de esa actividad pero no está enterada de la realidad y cual oveja solo repite lo que oye) acerca de que la minera que opera “La Testera” está contaminando, hemos presentado una denuncia ante PROFEPA para exigirle que corrobore si la minera está neutralizando el cianuro de sodio que desecha, y si en verdad está cumpliendo con su compromiso: REMEDIAR LOS TERREROS ABANDONADOS POR LA MINERÍA DEL PASADO, concentrando y exportando no solo el oro, sino también el arsénico y los metales pesados, porque si lo está realizando es una acción de gran utilidad para el medio ambiente, nuestra agua y la salud de las personas. Pero si acaso no está cumpliendo con dicho compromiso, entonces estamos exigiendo que se tomen las medidas adecuadas, mismas que estamos señalando en nuestra denuncia. No anexamos fotos directas porque los compañeros no tuvieron acceso al sitio.
Y de una vez aprovechamos esta acción para también DENUNCIAR A LA MINERA PAREDONES AMARILLOS Y/O DESARROLLO ZAPAL (grupo Salinas) del mega proyecto minero “Los Cardones”, que pretende extraer oro a través del uso de más de 25 MILLONES DE KILOGRAMOS DE CIANURO DE SODIO y la liberación y abandono de al menos 268 MIL MILLONES DE KILOGRAMOS DE DESECHOS CON ALTOS CONTENIDOS DE TÓXICOS. La denuncia se debe a que muy cercano al rancho “Las Padercitas” dejaron abandonados cientos de costales con sustancias desconocidas, como se puede ver en las fotografías adjuntas. Asimismo, denunciamos que sus empleados han estado destruyendo vegetación nativa dentro de la Reserva de la Biosfera “Sierra La Laguna”, ya que a diferencia de “La Testera”, el rancho “Las Padercitas”, ubicado en el sitio donde pretenden ejecutar “Los Cardones”, sí se encuentra dentro de esta Reserva de la Biosfera y no deben efectuar la destrucción de la vegetación, endémica o no.
*MINERÍA TÓXICA: Actividad minera que extrae metales como el oro, plata, cobre, etc., a través del uso de sustancias tóxicas y/o corrosivas como el cianuro de sodio, ácido sulfúrico, sosa, etc. Y que, a la vez, no solo libera los metales de interés para la minera sino también LIBERA Y DESECHA SUSTANCIAS Y ELEMENTOS PELIGROSOS Y/O TÓXICOS COMO EL ARSÉNICO, LOS METALES PESADOS Y LOS ELEMENTOS RADIACTIVOS PRESENTES EN DICHO MINERAL.
Es importante señalar que de no ser por la fracturación con explosivos, la molienda micronizada (para convertir el mineral en fino talco) y/o el uso de potentes reactivos tóxicos y/o corrosivos usados por las mineras, estas sustancias y elementos peligrosos y/o tóxicos CONTINUARÍAN RETENIDOS EN LA MATRIZ PÉTREA QUE LOS HA MANTENIDO FIJOS DURANTE MILLONES DE AÑOS.